Tiempo de Lectura: 2 minutos
Un líder es una persona que tiene las habilidades necesarias para dirigir a un grupo de personas, que le reconocen su autoridad.
Cuando hablamos de autoridad no nos referimos a la facultad de mandar y a la obligación de otros de cumplir con lo ordenado, sino que lo hacemos en relación al prestigio y reputación que se le atribuye a una persona por su legitimidad, su buen hacer y competencia en el desarrollo y crecimiento dentro de una organización.
En mi opinión como persona que lleva muchos años al frente de una empresa, el líder de una compañía puede corresponderse con la figura del jefe o gerente pero también puede ser que el liderazgo sea ejercido por un empleado.
Normalmente, un jefe se centra más en la consecución de una manera rápida de resultados. No suele tener en cuenta las necesidades o el bienestar de sus empleados. En cambio, aunque el líder pretende lo mismo que el jefe o gerente, aumentar la productividad de la compañía, los medios que emplea para conseguirlo son distintos.
Un líder centra sus esfuerzos en fomentar un buen clima laboral, se preocupa en conocer cuál es la mejor forma de motivar a los empleados, sabe lo que tiene que decir y hacer para que se sientan más cómodos y a gusto en la realización de sus funciones, y escucha las sugerencias y opiniones del personal laboral para mejorar el funcionamiento de la compañía. Además, un buen líder debe tener la capacidad para resolver los posibles conflictos que puedan aparecer, así como saber reaccionar de forma rápida y acertada ante los cambios que, continuamente, se vive en el mundo empresarial.
Por tanto, contar con un buen líder en una empresa es fundamental. Por una parte, conseguiremos tener a un equipo de profesionales felices de trabajar donde lo hacen, y que están comprometidos con los valores y aspiraciones de nuestra compañía. Esto redundará en un incremento de la productividad y mejorará la imagen interna y externa de la empresa. Por otra parte, un buen líder no tendrá miedo a los cambios o imprevistos que puedan surgir, sino que tomará el timón de la empresa junto con su equipo de trabajo para convertir en oportunidades de mejora las situaciones de crisis.
Sobre el Autor
Francisco Rubio
CEO de ExpacioWeb, Director Ejecutivo de Pull Comunicación y Director de Proyectos en Marketing Surfers. Apasionado de los viajes y la fotografía, y amante del deporte diario.
También te pueden interesar
¿Te has preguntado por qué ciertas aplicaciones móviles o páginas web son tan fáciles de usar y agradables a la vista? La respuesta se encuentra en la perfecta armonía entre UI y UX. Aunque muchas veces se confunden o se utilizan...
Con toda seguridad más de una vez has escuchado el término Networking dentro del ámbito de las redes y el internet. Ahora bien ¿Cómo funciona el Networking? Se trata de una técnica en la cual dos o más personas trabajan por medio de...
Deja un comentario
Temas que trato en este blog